Diagrama de Tortuga
Diagrama de Tortuga
v ¿qué es
y para qué sirve el diagrama de tortuga?
El diagrama de Tortuga es un esquema, el cual precisamente adopta la
forma de este animal. Dispone de un cuerpo, cuatro patas, una cabeza y la cola.
En el cuerpo se representan los procesos y sus transformaciones.
Las patas están formadas por interrogantes claves qué debemos hacernos: con
qué, cuáles son los
requerimientos, cómo emplear los
recursos, es decir el método. Con
quiénes voy a hacer
lo que necesitamos, y finalmente cómo voy a medir esas acciones, es decir
cuáles son los indicadores que usaré. La
cabeza alude a los elementos de entrada de ese proceso en cuestión. Finalmente
la cola es el final, es decir cuáles son los resultados que surgen de esos
elementos de entrada, una vez que han sido procesados.
v Su Aplicación:
Aplicado de manera
sistemática y ordenada, este tipo de diagrama permite identificar y definir con
precisión cada una de las partes. En ocasiones, y para sorpresa de muchos,
identificar y precisar con claridad un proceso es más complejos de lo que
supone. También saber dónde comienza y dónde termina, es decir sus límites,
pueden resultar confusos.
La
aplicación y la elaboración acabada de un diagrama de este tipo “obliga” a que
tengamos que preguntarnos cuáles son exactamente todos los ingredientes o
elementos que necesitamos para llevar cabo una determinada acción. Hacerlo de
manera planificada y anticipada, ahorra muchos ineficiencias además de varios
dolores de cabeza. El análisis sistemático y preciso, es una herramienta muy poderosa
en la gestión de proceso.
Referencia
Bibliográfica:
Comentarios
Publicar un comentario